INFOBISOC: Información, Biblioteca y Sociedad

Bienvenida/o a la página web del grupo de investigación INFOBISOC. Pulsa aquí para conocernos

Publicaciones

Hemos publicado más de 200 trabajos desde 2018. Pulsa aquí para verlos

Proyectos de investigación

Pulsando aquí puedes consultar los proyectos de investigación financiados del grupo

Contacta e interactúa con el grupo

Estamos en "Masto.es" (Mastodon). Pincha aquí para ir a nuestro Mastodon

Últimas noticias:

Aquí puedes ver las noticias más recientes del grupo. Para ver más, accede a la sección de Social o directamente a nuestro perfil en masto.es en Mastodon. También puedes seguirnos allí e interactuar con el grupo:

📣 ⌨️ ✍️ En el último número de REDC (Revista Española de Documentación Científica) han salido 2 artículos con participación del grupo INFOBISOC:

- Identificando líderes de opinión en la campaña a partir del Análisis de Redes Sociales, con Daniel Martínez-Ávila: doi.org/10.3989/redc.2025.1.16 🔓

- Análisis de las diferencias entre bibliotecas de universidades públicas y privadas presenciales de España, por Pedro Lázaro-Rodríguez: doi.org/10.3989/redc.2025.1.16 🔓


Identificando líderes de opinión en la campaña #StopHateForProfit a partir del Análisis de Redes Sociales | Revista Española de Documentación Científica

https://doi.org/10.3989/redc.2025.1.1627

📢 Nuevo artículo con la participación de Aurora Cuevas-Cerveró, de INFOBISOC, y personas muy-muy cercanas al grupo como Catalina Guerrero-Romera José-Antonio Gómez-Hernández y Dora Sales Salvador:

- Título [es]: Competencias digitales para el empoderamiento de mujeres migrantes: un programa de educación básica

- Breve resumen: la doble brecha digital y social puede darse en mayor medida en mujeres migrantes, creando una serie de brechas que dificultan su plena inclusión social y hacen necesaria la adquisición de competencias y habilidades básicas que contribuyan a promover y ejercer sus derechos en igualdad de condiciones en la sociedad. El objetivo de este trabajo es presentar un programa de educación digital básica dirigido a mujeres migrantes que incluye diferentes contenidos y actividades alineadas con el Marco Europeo a nivel básico.

doi.org/10.1109/RITA.2025.3542